![]() |
Gentileza Edukacine |
Ver a un grupo de escritores hablando en una mesa redonda
por TV ya es una cosa bastante atípica. Y si a eso se le suma que son
del grupo denominado “Boom latinoamericano” de la década del ’60 del siglo
pasado y que hablan sobre literatura y cine, el tema ya es toda una novedad en
la historia de la televisión.
Algo de todo ello pasó en 1978 cuando la televisión francesa
logró juntar a Julio Cortázar, Augusto Roa Bastos, Juan José Saer o Nicolás Sarquis que por aquella época estaban en su esplendor creativo literario e
incursionaban activamente en el cine como guionistas o les han adaptado cuentos
o novelas al lenguaje cinematográfico.
Pero antes de ir al maravilloso video que encierra sus
opiniones sobre este tema, me gustaría transcribir algunas reflexiones que, en
ese programa, Julio Cortazar realizó.
“Con respecto a Blow up, yo no he tenido nada que ver con este film. Salvo haber escrito un cuento, cuya ideal central le interesó a Antonioni”
“Recuerdo que (Antonioni) me invitó a colaborar con los diálogos y yo le dije no porque nos vamos a molestar mutuamente.”
“En el film se puede hablar de la influencia de un mecanismo
literario en un hombre profundamente visual como Antonioni”
Un abrazo y hasta el miércoles!
Moltes gràcies per la joia i MOlt bon any 2014!
ResponderEliminarmolt bon any 2014 per tú també!
Eliminar