![]() |
Figueres - Catalunya |
Se acercan las fiestas navideñas, el consumismo aumenta y los espacios públicos céntricos de esta ciudad catalana han sido literalmente invadidos por unos desagradables juguetes mecánicos que casi siempre y, paradójicamente, los veo ausentes de sus potenciales clientes: los niños.
Y parece ser que la mayoría de estos “bicharracos del siglo XXI” han sido construidos por una empresa de Empuriabrava llamada FALGAS. En otras palabras, un negocio redondo y monopolizado.
![]() |
Figueres - Catalunya |
Algunas certezas poseo sobre ello. Otras no.
Por lo pronto Wikipedia define al espacio público como “de propiedad pública, dominio y uso público”. Pero esto no me aclara nada ya que la ambigüedad de esta definición hace que sus usos sean bien distintos en la realidad, según quien los instrumenta como pasa en Figueres con los “caballitos”, los autitos y otros derivados.
![]() |
Figueres - Catalunya |
Pero esta libre apropiación pública que deberíamos tener todos se ve matizada por lo que piensa y hace el poder oficial. Y allí volvemos a los “caballitos” mecánicos.
“Para el urbanismo oficial – dice Delgado - espacio público quiere decir otra cosa: un vacío entre construcciones que hay que llenar de forma adecuada a los objetivos de promotores y autoridades, que suelen ser los mismos, por cierto. En este caso, se trata de una comarca sobre la que intervenir y que intervenir, un ámbito que quede garantizada la buena fluidez entre puntos, los usos adecuados, los significados deseables, un espacio aseado y bien peinado que deberá servir para que las construcciones-negocio, los monumentos o las instalaciones estatales frente a los que se extiende vean garantizada la seguridad y la previsibilidad” (ver El País)
![]() |
Figueres _ Catalunya |
Venga, Marcelo, míralo desde el lado bueno: piensa en las estupendas fotos que te deparan los "caballitos" de Figueres. Mi preferida, de largo, la tercera que muestras.
ResponderEliminarSi, ese es el lado bueno y gracias Rafa....solo que reflexionandolo un poco, observé un poquitín sobre los usos de los espacios públicos!! y allí está el problema.
ResponderEliminarUn abrazo!!