![]() |
Bar Argentino, Villa María, Córdoba © Marcelo Caballerro |
En este bar, mientras disfrutaba de un buen café, me enteré de la noticia.
Suele ocurrir.
O mejor dicho, a veces ocurre que te encontrás con algo fuera de lo común fuera de su habitat natural.
Y así fue que algo de todo ello me pasó anoche con un gran espectáculo de tango. Y no lo escuché en Buenos Aires, la cuna sin discusión de este género musical. Sino en el Teatro Verdi de Villa María (Córdoba), una ciudad ubicada en el centro geográfico de Argentina.
![]() |
Orquesta Municipal. Villa María, Córdoba © Marcelo Caballero |
![]() |
© Marcelo Caballero |
Así, luego de escuchar a dos orquestas típicas, muchas milongas y bailes tradicionales; entre violines y varios bandoneones, vino lo mejor: comenzaron a sonar los compases de Libertango de Astor Piazzolla materializado en un genial cuarteto liderado por el guitarrista Esteban Morgado.
![]() |
Esteban Morgado en acción. © Marcelo Caballero |
Y entre especiales adaptaciones tangueras de Blackbird de los Beatles, la música de Cinema Paradiso y más Astor Piazzolla, el cuarteto me regaló lo mejor del repertorio del tango contemporáneo.
Y la frutilla del postre y gran sorpresa para mí fue la otra estelar protagonista de la noche: María Graña considerada la Judy Garland del tango.
![]() |
María Graña y Esteban Morgado. Teatro Verdi, Villa María, Córdoba, Argentina © Marcelo Caballero |
Esta maravillosa voz, apadrinada hace unos 40 años por el mismísimo Osvaldo Pugliese hace 40 años, fue la culminación de un espectáculo tanguero que pensé escucharlo en Buenos Aires. Y no fue así. Por suerte..
No hay comentarios:
Publicar un comentario